top of page

PROYECTO ANTÁRTICA

  • Foto del escritor: Narrativa Transmedia
    Narrativa Transmedia
  • 31 dic 2016
  • 2 Min. de lectura

Proyecto Antártica 2016 nace con la el objetivo de promocionar la ciencia y fomentar las vocaciones científicas entre estudiantes de 3º y 4º de la ESO, docentes y familias, mediante tecnologías educativas innovadoras. El proyecto es una propuesta piloto de Fundación Telefónica, impulsada en colaboración con la Fundación Séneca, la Consejería de Educación y Universidades de la Región de Murcia, el Comité Polar Español, el Ejército de Tierra y la Armada. Su aplicación inicial se realizará en los IES de la Región de Murcia, contemplándose la realización posterior de proyectos en esta línea a nivel nacional.

El proyecto se construye alrededor de un desarrollo argumental elaborado y reforzado desde los diferentes medios empleados. Contará con una gran variedad de materiales a medida, que estarán organizados en la web del Proyecto Antártica, con videos de aparición secuenciada, elementos de gamificación, quest, contenidos científicos, simulación de experimentos y materiales multimedia. En ella, y con apoyo de las redes sociales, cada semana se lanzarán píldoras, en formato vídeo, de situaciones dramatizadas incluidas en la línea argumental, dando lugar a conflictos que los alumnos tendrán que decidir cómo resolver.

El argumento de Antártica contempla una parte de ficción, pero se apoya en 8 proyectos reales de investigación llevados a cabo en la Antártida. Las tramas tienen dos escenarios fundamentales: el Buque de Investigación Oceanográfica Hespérides y las Bases antárticas. Para avanzar en la trama tendrán que resolver situaciones que pondrán a prueba su sagacidad, su capacidad investigadora y sus conocimientos de ciencias, todo ello mientras adquieren valores como el beneficio social de la ciencia o la protección medioambiental de la Antártida.

El Proyecto permite su utilización para generar una competición científica entre los centros educativos regionales, así como su vinculación con actividades educativas presenciales, como visitas, talleres, congresos de jóvenes investigadores o campamentos científicos.

TRAILER

LINKS DE INTERÉS

Fuente: Fundación Telefónica | Proyecto Antártica

Comments


bottom of page