PROYECTO WALSH
Proyecto Walsh es un experimento periodístico que fusiona algo que en estos últimos años muchos se han esforzado por separar. Remixa una obra sobresaliente del periodismo clásico argentino, Operación Masacre, con una visión moderna de la disciplina apoyada en diversas herramientas digitales de publicación.
¿Cómo se hace? Su proceso se basa en tres ejes bien claros:
-
Informativo Contextual:
Por un lado, el proyecto se apoya en el eje “informativo contextual” a partir del cual se incorpora una amplia perspectiva de la obra de Walsh. Se realizan entrevistas a periodistas, documentalistas y colegas de Rodolfo
Walsh que hayan analizado o participado en la realización de Operación Masacre.Por otro lado se rastrea y sube a la Web material de contexto sobre la obra en diferentes formatos y se recorren los lugares donde se desarrollaron los hechos para saber como los afectó el paso del tiempo.
-
Cronológico:
Por su parte, es función del eje cronológico dar a conocer cada adelanto de la investigación de Walsh respetando los tiempos originales de publicación que mantuvo durante los años 1956 y 1957.De esta forma podés tener una perspectiva histórica (y en tiempo real) del proceso de investigación que llevó Operación Masacre 54 años mas tarde. Así descubrís los inicios mediante artículos sueltos semanales hasta llegar a la obra completa en forma de libro.
-
Eje potencial: ¿Qué hubiese sucedido?
Sobre esta pregunta retórica se basa gran parte del Proyecto. En la Argentina de 1956 escribir ciertas verdades era un acto de valentía extrema. A la agitada actualidad política se le sumaba la complicación de encontrar periódicos o editoriales que se animasen a publicar una historia como Operación Masacre, pero estas contingencias no fueron barreras infranqueables para Walsh.
A 55 DEL ´56
Este año se cumplen 55 años de los fusilamientos de José León Suárez, y con ellos del vuelco sufrido en la vida de Walsh. Estamos a mas de medio siglo del comienzo de una investigación que le permitió a Rodolfo descubrir y denunciar su presente, y mas aún, adelantó los años de terror que llegarían a nuestro país durante los años ´70.Este proyecto es un homenaje a la obra de Walsh, a su compromiso por la verdad y a su valentía innovadora dentro del periodismo. Es un reconocimiento de la obra, con la obra.
TRAILER: "OPERACIÓN MASACRE EN 2 MINUTOS"