top of page

OBREROS Y ESTUDIANTES

  • Foto del escritor: Narrativa Transmedia
    Narrativa Transmedia
  • 15 feb 2017
  • 2 Min. de lectura

La historia de la Casa del Obrero Estudiante atraviesa la vida social, política y cultural de Santa Fe y la región en estos últimos 60 años. El presente proyecto procura explorar esa trama de acontecimientos desde las narrativas transmedia, aprovechando múltiples lenguajes y soportes para construir memoria colectiva y poner en diálogo las voces del pasado y del presente.

A través de las gramáticas del género documental, Obreros y Estudiantes registra las vivencias de quienes protagonizaron (y protagonizan) una experiencia cultural educativa única en Latinoamérica.

El cumpleaños número 60 de la Casa del Obrero Estudiante se transformó en una bella excusa para recuperar documentos, relevar experiencias y registrar una serie de testimonios imprescindibles para comprender buena parte de la historia reciente de la ciudad de Santa Fe. Las historias colectivas de la COE son un espacio muy potente para ver, descubrir y comprender, desde las prácticas micropolíticas, el devenir histórico de los santafesinos.

LOS INICIOS Este proyecto transmedia comenzó con una idea básica: escribir un libro que reconstruyera la historia de la COE. Fue Alfredo Lovato -ex residente de la casa, profesor e historiador- quien asumió, con muchísimo entusiasmo, la tarea de dar forma a ese relato.

Con precisión etnográfica, comenzó a recolectar material, a contactarse con viejos conocidos, a entrevistarlos, a recorrer bibliotecas, hemerotecas y museos. Entonces, decidimos pensar más allá del libro. Ciertamente, la información recolectada para escribirlo sentó las bases del guión transmedia que da vida a esta propuesta.

El proyecto original se expandió hacia otros formatos: un documental audiovisual, pensado para televisión, un conjunto de microhistorias que pudieran compartirse a través de redes sociales y un sitio web que nos ayudara a contener y articular todas las piezas que forman parte de la trama.

EL EQUIPO Dirección, guión y producción: Anahí Lovato

Asistencia de Dirección: Martín Pérez

Investigación: Alfredo Lovato y Anahí Lovato

Dirección de Fotografía: Andrés Aseguinolaza

Cámara: Martín Pérez, Andrés Aseguinolaza y Juan Pablo Miozzo

Sonido: Agustín Pagliuca

Edición: Juan Pablo Miozzo

Posproducción: Martín Pérez y Agustín Pagliuca

Diseño Visual: Joaquín Paronzini

Autor del libro: Alfredo Lovato

Corrección y edición: Luciana Fernández

APORTES Este proyecto fue realizado gracias al aporte desinteresado de residentes, ex residentes y miembros de la Fundación Casa del Obrero Estudiante.

LINKS DE INTERÉS

FUENTE: Obreros y Estudiantes


 
 
 

Comments


bottom of page